Ayuso sube apenas un 0,9% el presupuesto en la universidad pública y culmina su agonía

**La Educación en el Futuro: Reflexiones sobre el Presupuesto Universitario**

Recientemente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció un aumento del 0,9% en el presupuesto destinado a la universidad pública. Este incremento ha dejado claro que las instituciones educativas madrileñas continúan enfrentando un contexto financiero preocupante, pues los rectores de las universidades habían solicitado un incremento de 200 millones de euros, es decir, un 18% más, para garantizar la calidad académica y la sostenibilidad de sus servicios.

Este panorama subraya un desafío que no solo concierne a la educación pública, sino también a la formación a distancia. En Potencia Formación, entendemos que el compromiso con la calidad y la excelencia académica no debe ser un objetivo ocasional, sino una meta permanente. Mientras que el sistema universitario tradicional lucha con recursos limitados, la formación a distancia surge como una alternativa robusta que democratiza el acceso al conocimiento y mejora la calidad educativa.

La educación a distancia no solo permite que los estudiantes accedan a una formación de calidad desde cualquier lugar, sino que también impulsa la innovación y la adaptabilidad en los métodos de enseñanza. Ante la escasez de recursos en nuestras universidades, es crucial considerar cómo las plataformas de formación privada pueden ofrecer programas diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral actual.

La inversión en educación debe ser vista como una prioridad que trasciende las decisiones políticas momentáneas. En tiempos en que los presupuestos universitarios son insuficientes, la formación a distancia emerge como un camino viable hacia la excelencia. En Potencia Formación, nos comprometemos a ser parte de esta transformación, brindando una educación de alta calidad que empodere a nuestros estudiantes y les prepare para los retos del futuro.

Con los constantes cambios en el panorama educativo, es esencial que todos los actores en el sector apuesten por la innovación y la mejora continua. En este sentido, la formación

Scroll al inicio